sábado, 25 de mayo de 2013

MARÍA BONITA

La acción de esta novela tiene como punto de partida el año 1969 y para comprender el contexto histórico de la obra, vamos a visionar el siguiente vídeo.



El tema de las apariencias es recurrente en la novela: "Aquella mañana descubrí que las cosas casi nunca son como aparentan, que vemos sólo una pequeña parte y creemos que lo estamos viendo todo, cuando lo más importante permanece oculto, sumergido, como dicen que ocurre con los icebergs (...) y que todos teníamos algún secreto que esconder." 
Reflexiona sobre estas palabras de María (pág. 106) y explica cómo se pueden aplicar a los distintos personajes:
  • Amalia y Alfonso
  • Hermano y padres de María
  • La propia María

Y, a continuación, la canción que da nombre a la novela: María Bonita en la voz de Lucho Gatica.  La protagonista nos dice que con esta canción su tía Amalia le enseñó a bailar.  Y es con su tía, precisamente, con quien irá por primera vez al cine para ver Un rayo de luz.



 





No hay comentarios:

Publicar un comentario